La fertilidad masculina generalmente se refiere a la calidad del esperma, la cual ha estado disminuyendo significativamente en los últimos 100 años. Las causas de esta tendencia son una dieta pobre con muy pocas verduras y demasiados alimentos procesados, alcohol y tabaco, toxinas en el medio ambiente, falta de sueño y estrés general. La Organización Mundial de la Salud define la calidad del esperma suficiente para engendrar un hijo como tener un recuento mínimo de espermatozoides de 15 millones por ml, una motilidad mínima progresiva de los espermatozoides del 32% y una cantidad mínima del 4% de espermatozoides en forma normal. La fertilidad masculina puede mejorarse fácilmente con suplementos alimenticios, que incluyen aminoácidos, vitaminas y oligoelementos.
Estado emocional y fertilidad. ¿Existe relación entre ellos?
Aunque la infertilidad ha existido desde siempre, los datos que nos revelan las últimas investigaciones son muy esclarecedores: actualmente, los casos de infertilidad han aumentado de manera significativa, por lo que cada vez son más las parejas que se sorprenden de lo difícil que les resulta buscar un embarazo cuando deciden que ha llegado el momento de agrandar la familia. Sabemos que existen una serie de factores que pueden dificultar este proceso. La genética, diversas enfermedades y estilos de vida pueden